SdA: "Cosas sobre mí"

La siguiente Situación de Aprendizaje (SdA) va dirigida a un Aula Específica de Educación Especial de un centro ordinario (modalidad de escolarización C) en el que ese encuentra escolarizado un grupo de alumnos que cursan el 1º Ciclo de Formación Básica de carácter Obligatoria (F.B.O), con edades comprendidas entre los 6 y los 8 años.
La finalidad de la SdA se encardinará a planificar las sesiones de trabajo del grupo de modo que permita el desarrollo de los objetivos de etapa, competencias claves, competencias específicas, criterios de evaluación, saberes básicos y estrategias metodológicas propuestos en la concreción curricular a ese ciclo, ámbito y tipo de actividad de modo coordinado con las prioridades o especificidad para cada alumno, que se han determinado en su correspondiente adaptación curricular individualizada; adaptando la Programación Didáctica del Aula de Educación Especial a las características y necesidades del alumnado.

PRESENTAMOS NUESTRA SdA

En el siguiente enlace podéis consultar una descripción general sobre el centro de interés o temática, nivel al que va dirigido, temporalización aproximada, materia o materias implicadas.

PRESENTACIÓN COMENZAMOS NUESTRA SdA

Caso práctico

He encontrado un REA referente a una SdA dirigida a alumnado TEA de PTVAL para la materia del ámbito de interacción con el entorno, todo ello coordinado con un SAAC. Presenta actividades básicas sobre la temática del cuerpo, la familia y las emociones apoyándose en un uso básico de herramientas digitales. Os facilito el enlace del recurso para que podáis visualizarlo. 

EJEMPLO

INFOGRAFÍA

En la puesta en práctica de nuestra Situación de Aprendizaje haremos uso de las Tic, realizaremos actividades interactivas, visualizaremos vídeos, por lo que debemos aprender a manejarnos digitalmente. Aporto una infografía que contiene indicaciones fundamentales sobre protección de datos personales y garantías de derechos digitales, adaptada al nivel del alumnado de mi aula y orientada a sus padres. 

RECURSOS UTILIZADOS

Mi práctica educativa va dirigida al alumnado de un aula específica de 6 a 8 años que presenta Tea, su nivel de competencia curricular oscila de los 2 a 4 años. Las herramientas que utilizaré para el desarrollo de las diferentes tareas y para el producto final de mi SdA son las siguientes:

Pizarra digital del aula donde proyectaré videos, canciones, actividades interactivos.

Para la adaptación de las tareas a las características de mi alumnado utilizo banco de imágenes del INTEF, google photos, Arawoord y pictogramas de ARASAAC portal aragonés de comunicación.

Un comunicador interactivo de SAAC (Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación) Asteric Grid.

Para recoger las evidencias trabajadas y el material que trabajamos en el aula, que sirve de guía e infomación para los padres/madres, realizo un Padlet.

El producto final de la SdA será la elaboración de un Lapbook. 

CURACIÓN DE CONTENIDOS HERRAMIENTAS UTILIZADAS

Tarea

Enlace de curación de contenidos donde he seleccionado las herramientas, tutoriales, vídeos o recursos que necesita mi alumnado para hacer el proyecto. 

TAREAS

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Utilizaré dos instrumentos de evaluación diferentes para evaluar a mi alumnado en las diferentes tareas de la Situación de Aprendizaje, rúbrica y registro anecdótico.

La rúbrica es un instrumento de evaluación basado en una escala cuantitativa y/o cualitativa asociada a unos criterios preestablecidos que miden las acciones del alumnado sobre los aspectos de la tarea o actividad que serán evaluados. En mi caso, en la primera columna, he añadido aspectos que quiero que el alumnado alcance en la realización de las tareas encomendadas y, en las demás columnas, he graduado la consecución o perfección de ese aspecto acompañándolo de pictogramas para una mayor comprensión para el alumnado al que va dirigido. Adjunto plantilla de rúbrica utilizada.

El registro anecdótico es una especie de diario en el que iré recogiendo información significativa y anotaciones que luego pueden servirme en la evaluación. Contempla unos componentes básicos del registro anecdótico: fecha, hora, datos del entrevistado, contexto de la observación, actividad evaluada, descripción de lo observado e interpretación de lo observado. Adjunto plantilla del registro anecdótico.

CRÉDITOS DEL eXeLearning

Descargar el fichero fuente

Información general sobre este recurso educativo
Título SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: "COSAS SOBRE MÍ"
Descripción La siguiente Situación de Aprendizaje (SdA) va dirigida a un Aula Específica de Educación Especial de un centro ordinario (modalidad de escolarización C) en el que ese encuentra escolarizado un grupo de alumnos que cursan el 1º Ciclo de Formación Básica de carácter Obligatoria (F.B.O), con edades comprendidas entre los 6 y los 8 años.
Autoría Carmen Ojeda Zurita
Licencia Creative Commons BY-SA 4.0

Este contenido fue creado con eXeLearning, el editor libre y de fuente abierta diseñado para crear recursos educativos.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)